melissa moore

Director de Reforma de Sistemas Civiles

Melissa es la Directora de Reforma de Sistemas Civiles y trabaja para exponer las formas insidiosas en que la guerra contra las drogas ha contaminado espacios mucho más allá del sistema legal penal. Su trabajo al frente de este nuevo departamento para DPA lucha contra cómo las políticas draconianas de la guerra contra las drogas desestabilizan la vida de las personas, separan a las familias y niegan a las personas recursos en los sistemas cotidianos como el empleo, la vivienda, el sistema de regulación familiar, la inmigración, la educación y los beneficios públicos. También trabaja para generar impulso para propuestas de políticas concretas que comiencen a desmantelar la guerra contra las drogas en todas sus formas y eliminen su cultura de criminalización de nuestras vidas.

El trabajo previo de Melissa en la DPA se centró en transformar el enfoque de Nueva York sobre las políticas de drogas y reparar los daños que la guerra contra las drogas ha causado a individuos y comunidades, en particular mediante su liderazgo de la campaña Start SMART para legalizar la marihuana a través de la Ley de Regulación e Impuestos a la Marihuana (MRTA), la campaña para los Centros de Prevención de Sobredosis (OPC, también llamados espacios de consumo seguro) y sus contribuciones a la campaña EndOverdoseNY. Melissa también ha participado activamente en la labor de rendición de cuentas policial a través de la coalición Comunidades Unidas por la Reforma Policial y en temas del sistema legal penal a través de múltiples mesas de políticas. Ha sido invitada a dar conferencias magistrales y ha testificado en audiencias de gobiernos municipales y estatales.

Las casi dos décadas de experiencia de Melissa en la gestión de estrategias de medios y campañas para organizaciones progresistas sin fines de lucro centradas en la reforma de la justicia penal, los derechos de los inmigrantes, la pobreza, el desarrollo internacional liderado por la comunidad y el derecho a los recursos definen su rol en Drug Policy Alliance. Su experiencia y perspectivas sobre políticas de drogas han sido destacadas por CNN, AP, The New York Times, The Hill, Forbes, USA Today, NPR, POLITICO, CBS News, NBC News, Newsweek, Times-Union y otros medios. En 2021, fue nombrada una de las 50 Mujeres Más Poderosas de Nueva York por Crain's NY Business.

A young woman holds a sign that says "End the Drug War."

Regístrese para recibir actualizaciones de DPA.